Temazcal Terapéutico
“Fortalecimiento de vías respiratorias”
Domingo 22 de Enero 10:00 AM
Pirámides de Teotihuacan
Estamos transitando el invierno y los órganos del cuerpo que más se recienten son aquellos relacionados con las vías respiratorias dado que los cambios de temperatura y la absorción de frío propician un desequilibrio en su funcionamiento.
La entrada de frío al organismo debilita el sistema inmunológico y altera las mucosidades en el aparato respiratorio, por lo tanto el temazcal es una excelente herramienta para favorecer el buen funcionamiento y fortalecimiento de las vías aéreas.
La Medicina Tradicional Mexicana ha practicado desde tiempos antiguos un conjunto de procedimientos que pretenden el mantenimiento y mejoramiento de la salud.
Una de las prácticas que mejores beneficios aporta a la limpieza y depuración del cuerpo es el Temazcal ya que en él pueden combinarse un conjunto de procedimientos dedicados a la desintoxicación de los órganos y la tonificación del sistema nervioso, lo cual provee un profundo estado de bienestar en estos tiempos donde la alimentación y el ritmo de vida son potencialmente tóxicos.
En este trabajo recurriremos a diferentes procedimientos de la Medicina Tradicional para que con el adecuado acompañamiento de una persona experta encuentres en las plantas medicinales y aromáticas el reequilibrio de tu salud física, mental, emocional y espiritual.
El trabajo integrará los siguientes procedimientos.
- Temazcal: baño de vapor con piedras calentadas con leña a las cuales se les vierte una infusión de plantas medicinales y aromáticas prescritas para tratamiento pulmonar como son el romero, eucalipto, estafiate, alcanfor, tomillo, vaporrub, entre otras.
- Ejercicios de respiración para fortalecer los diferentes lóbulos de los pulmones.
- Rameado para estimular la circulación e introducir calor en músculos y articulaciones de pecho, espalda y pies.
- Ejercicios de vocalización para dilatar los bronquios y favorecer el movimiento de mucosidades en los pulmones.
- Baño de sábila para abrir los poros de la piel y reequilibrar su acidez.
- Té medicinal a base de jengibre, canela, gordolobo, llantén y miel de abeja.
- Posturas físicas dentro del temazcal para introducir calor por los pies.
- Hidroterapia con enjuagues a base del cocimiento de hierbas medicinales con el fin de estimular la depuración del sistema linfático y fortalecer el sistema inmune.
- Envoltorio con cobijas al salir del temazcal para evitar perder el calor que ha sido absorbido por órganos, músculos, huesos y articulaciones.
- Sopa de verduras y ración de frutas para recuperar los minerales y azúcares.
10 lugares disponibles
Informes y reservaciones con Tlahuilcoatl al 55 8646 4444
Lugar: Centro ceremonial Tlahuilcalli. Calle Plan de Guadalupe No. 24 San Martín de las Pirámides, a cinco minutos de la zona arqueológica de Teotihuacan.
Aportación por persona $450 pesos.